Al elegir una pantalla TFT a color, el primer paso es definir el escenario de aplicación (p. ej., control industrial, equipos médicos o electrónica de consumo), el contenido de la pantalla (texto estático o vídeo dinámico), el entorno operativo (temperatura, iluminación, etc.) y el método de interacción (si se requiere funcionalidad táctil). Además, se deben considerar factores como el ciclo de vida del producto, los requisitos de fiabilidad y las limitaciones presupuestarias, ya que estos influirán directamente en la selección de los parámetros técnicos de la TFT.
Las especificaciones clave incluyen el tamaño de la pantalla, la resolución, el brillo, la relación de contraste, la profundidad de color y el ángulo de visión. Por ejemplo, las pantallas de alto brillo (500 cd/m² o superior) son esenciales para condiciones de iluminación intensa, mientras que la tecnología IPS de amplio ángulo de visión es ideal para la visibilidad desde múltiples ángulos. El tipo de interfaz (p. ej., MCU, RGB) debe ser compatible con el controlador principal, y el voltaje/consumo de energía debe ajustarse a los requisitos de diseño. Las características físicas (método de montaje, tratamiento de la superficie) y la integración de la pantalla táctil (resistiva/capacitiva) también deben planificarse con antelación.
Asegúrese de que el proveedor proporcione especificaciones completas, soporte para controladores y código de inicialización, y evalúe su capacidad de respuesta técnica. El costo debe considerar el módulo de pantalla, el desarrollo y los gastos de mantenimiento, priorizando los modelos estables a largo plazo. Se recomienda encarecidamente realizar pruebas de prototipos para verificar el rendimiento, la compatibilidad y la estabilidad de la pantalla, evitando problemas comunes como discrepancias de interfaz o voltaje.
Wisevision Optoelectronics proporciona especificaciones detalladas para cada producto TFT. Para modelos o aplicaciones específicas, no dude en consultar con nuestro equipo.
Hora de publicación: 21 de julio de 2025